Comienza un nuevo proyecto
Nos complace anunciar el lanzamiento oficial del Proyecto Capricornio, una iniciativa pionera destinada a proteger la dehesa del Valle de los Pedroches mediante el uso de tecnologías avanzadas. Este proyecto, liderado por un consorcio de instituciones y expertos en el sector agroforestal, tiene como objetivo enfrentar la amenaza de los insectos xilófagos, como el Cerambyx spp, que están causando graves daños a los encinares y alcornoques de la región.
¿Por qué es necesario el Proyecto Capricornio?
Los ecosistemas de la dehesa son fundamentales no solo para la biodiversidad, sino también para la economía local, sustentada en la producción de bellotas para la cría del cerdo ibérico. Sin embargo, la amenaza de insectos xilófagos ha puesto en peligro estos paisajes únicos, provocando la muerte de miles de árboles. Es por ello que surge el Proyecto Capricornio, con el propósito de aplicar soluciones tecnológicas innovadoras para combatir esta amenaza y asegurar la sostenibilidad del ecosistema.
¿En qué consiste el proyecto?
El Proyecto Capricornio destaca por su enfoque multidisciplinar, integrando tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y sistemas de ultrasonidos. Estas herramientas permitirán no solo detectar de manera temprana los árboles afectados, sino también aplicar tratamientos de bajo impacto ambiental para controlar la infestación.
Algunas de las innovaciones clave del proyecto incluyen:
- Monitorización en tiempo real del estado del arbolado a través de sensores conectados.
- Control del insecto xilófago mediante ultrasonidos y técnicas de endoterapia.
- Uso de la IA para analizar datos y predecir riesgos de infestación.
¿Qué se espera lograr?
El Proyecto Capricornio no solo busca proteger el ecosistema de la dehesa, sino también mejorar la productividad y sostenibilidad de las explotaciones agroganaderas que dependen de ella. Al implementar estos avances tecnológicos, se espera reducir significativamente la población de insectos xilófagos y mejorar la salud de los encinares, garantizando su preservación a largo plazo.
Invitamos a todas las personas interesadas en la conservación de la dehesa y la innovación en el sector agroforestal a seguir de cerca los avances de Capricornio y a participar en las actividades de divulgación que realizaremos.
¡El futuro de la dehesa comienza hoy con el Proyecto Capricornio!